
Agricultura, alimentación animal y medioambiente
La agricultura y el análisis medioambiental son esenciales para las prácticas sostenibles, el cumplimiento de la normativa y la gestión de los recursos. Mediante el examen del suelo, el agua, el aire y los residuos, los laboratorios proporcionan información fundamental sobre la calidad del medio ambiente y la productividad agrícola. Estas pruebas ayudan a evaluar la fertilidad del suelo, la idoneidad del agua de riego, los niveles de contaminantes y los riesgos de bioseguridad, garantizando la seguridad, la eficiencia y la protección del ecosistema.
Desde Tentamus LAB ofrecemos una amplia gama de servicios analíticos vinculados al cuidado y la preservación del medio ambiente. Somos expertos en el sector agrícola, dando una respuesta rápida y eficaz durante todo el proceso de cultivo.
En LAB estamos acreditados para la realización de diversos análisis medioambientales de agua, suelo, residuos, atmósfera, sedimentos y biota. También diseña programas de control ambiental (muestreo y medidas in situ de parámetros de interés), inspección reglamentaria de aguas y ofrece procedimientos y consultas a la administración de medio ambiente.
Además, realizamos controles de bioseguridad e higiene en diferentes ambientes para garantizar el correcto estado de las instalaciones
CALIDAD AMBIENTAL
-
Análisis de aguas
- Agua de consumo
- Agua residual urbana / industrial
- Agua continental superficial y subterránea
- Agua de mar
- Agua de Riego: La calidad del agua de riego afecta en gran medida a la producción del cultivo. Por ello, para conocer su idoneidad es imprescindible realizar un análisis. Desde Tentamus LAB realizamos el control de parámetros fisico-químicos y microbiológicos:
- Parámetros físico-químicos: pH, CE, macro y micro-nutrientes, etc.
- Parámetros microbiológicos: Coliformes totales, E.coli, Salmonella, etc.
-
Analysis of Soil, Foliar and Residues
- Suelos agrícolas: Un análisis que nos será muy útil para evaluar la fertilidad del suelo, su capacidad productiva y definir la dosis de nutrientes a aplicar.
- Foliares: A través de este análisis realizamos un seguimiento exhaustivo durante las etapas más importantes de crecimiento de la planta. En él identificamos la cantidad de nutrientes que ha absorbido. Supone la mejor manera de conocer las carencias de los cultivos.
- Lodos de depuradora
- Residuos
- Suelos contaminados
- Playas (arenas)
- Caracterización de residuos para admisión a vertedero
-
Análisis de Fertilizantes (compost y estiércol):
Con el que determinamos la eficacia agronómica de los productos empleados para la nutrición vegetal, así como la ausencia de efectos perjudiciales para el medio ambiente tras el uso de estos productos.
-
Análisis de Productos Fitosanitarios:
Analizamos la eficacia de los productos destinados a controlar la proliferación de bacterias y otras formas de vida animal/vegetal, así como la repercusión de este tipo de productos sobre sobre la salud humana y la agricultura.
-
Análisis de emisiones no canalizadas a la atmósfera
* Actualmente Tentamus LAB no cuenta con equipo de muestreo.
-
Análisis de sedimentos y biota
- Sedimentos subacuáticos
- Muestras biológicas
- Área de Bioseguridad e Higiene:
- Análisis y determinación de Legionella en todo tipo de aguas
- Control físico-químico y microbiológico en agua de torres de refrigeración y otras instalaciones con riesgo de crecimiento y diseminación de Legionella
- Control físico-químico y microbiológico en agua de piscinas
- Control microbiológico y químico de atmósferas en ambientes de trabajo (hospitales, edificios públicos, empresas, etc)
- Control de calidad en playas: control microbiológico en agua, arena, duchas, etc.
Listado de parámetros relacionados
- Contaminantes incluidos en la Lista Prioritaria de la Unión Europea (Directiva 2008/105/CE)
- Metales pesados
- Plaguicidas, herbicidas, rodenticidas
- PAHs, PCBs
- Fenoles, organoestánnicos, organobromados
- Compuestos volátiles (BTEXs, THMs, …)
- Contaminantes microbiológicos
- Ficotoxinas
- Compuestos específicos de vertidos industriales
- Control de aguas residuales y procesos de depuración: DQO, DBO5, sólidos en suspensión, tensoactivos, etc.
- Control de de procesos de desalación, pH, CE, TOC, Nitrógeno total, fósforo total, etc.
- Control de aguas de consumo, abarcando todos los parámetros del RD 140/2003
- Análisis de metales en aguas, sedimentos, biota, lodos de depuración, residuos
- Análisis agronómicos en aguas, suelos y foliares
OTROS ENSAYOS
- Contaminantes emergentes: fármacos, residuos veterinarios, drogas de abuso…
- Metabolitos y productos de transformación de plaguicidas y otros contaminantes
- Búsqueda de nuevos productos de transformación y otros “compuestos desconocidos”
- Indices químicos según la Directiva Marco del Agua
- Niveles piezométricos en sondeos
- Otros ensayos a petición del cliente
TIPOS DE MUESTRAS MÁS IMPORTANTES
- Frutas y hortalizas
- Estudio de campo
- Pruebas de destino ambiental (environmental fate)
- Suelos
- Fertilizantes
- Agua de Riego
- Aguas de Mar
- Aguas de Piscinas
- Aguas Residuales
- Aire Ambiente
- Superficies de Trabajo